Ciclo “Música de Cámara 2019”

2do concierto: MÚSICA BARROCA

Luisa Reimers – soprano
Emanuel Vilches – viola
Maximiliano Medina – violoncello
Gisela Gregori – virginal

Interpretarán música de D. Scarlatti, C. Monteverdi, A. Vivaldi, G. Frescobaldi, entre otros grandes de la música italiana de los siglos XVII y XVIII.
Se utilizará para el concierto un Virginal Muselar, instrumento antecesor del piano, íntegramente hecho a mano por el luthier bahiense Alfredo Bernetti.

DOMINGO 25 DE AGOSTO, 20 HS.

Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia, Sala de Exposiciones, Av. Colón 31, BAHÍA BLANCA.
Entrada general $200, entradas anticipadas, jubilados y estudiantes $150, a la venta en la boletería de la biblioteca.
Capacidad de la sala: 80 personas.

PROGRAMA DE CONCIERTO

Ciaconne – G. B. Ferrini (1601 – 1674)
Gioite al canto mio – J. Peri (1561 – 1625)
Retirada del emperador de los Dominicos de España – D. Zipoli (1688 – 1726)
Se l’aura spira tutta vezzosa – G. Frescobaldi (1583 – 1643)
Sonata in Re minore K 9 – D. Scarlatti (1685 – 1757)
Si dolce è‘l tormento – C- Monteverdi (1567 – 1643)
Sonata in Do maggiore K 159 – D. Scarlatti (1685 – 1757)
Sposa son disprezzata – A. Vivaldi (1678 – 1741)
Sonata per Violoncello in La minore RV 43 – A. Vivaldi (1678 – 1741)
Largo – Allegro – Largo -Allegro
Amarilli mia bella – G. Caccini (1550 – 1618)
Sonata per Viola in Mi minore – B. Marcello (1686 – 1739)
Adagio – Allegro – Largo – Andante
A miei pianti al fine un di – G. Frescobaldi (1583 – 1643)

ACERCA DEL CONCIERTO

Abramos una puerta a los siglos XVII y XVIII. Empolvamos nuestro rostro, nos ponemos la peluca… y viajamos al barroco por un instante.
Este concierto propone hacer un recorrido por la antigua Italia, interpretando obras con una visión histórica.
Danzas, Canciones en sus más bellos versos y Sonatas nos llevaran a redescubrir el espíritu barroco.
Sean bienvenidos a este paseo musical!

VIRGINAL MUSELAR

Para esta ocasión se utilizará un Virginal Muselar, copia de un modelo Ruckers del 1600. Ésta es una réplica construida en Bahía Blanca por el luthier Alfredo Bernetti en 2018. Cabe destacar, como dato curioso, que fue construido totalmente a mano, pieza por pieza, y además, al no haber planos disponibles, se elaboró una maqueta para luego diseñar los planos correspondientes. Podemos decir que es una verdadera obra arte, única y de una calidad sonora de excelencia.

Realizado con el apoyo del Instituto Cultural de Bahía Blanca y la Asociación Bernardino Rivadavia. Auspiciado por la Fundación Ezequiel Martínez Estrada.
Coordina: R Producciones Culturales.
Info: Facebook R Producciones Culturales / www.rproduccionesculturales.com

Comentarios cerrados.