Desde sus inicios, se han realizado actividades de extensión cultural y promoción de la lectura, muchas de las cuales se han sostenido en el tiempo. Las que se desarrollan en las Salas Infantil y Juvenil -con entrada libre y gratuita-, están coordinadas por docentes de diversas disciplinas, especialistas en Artes Visuales, Narradores profesionales, músicos, fotógrafos, diseñadores, quienes brindan generosamente su tiempo con responsabilidad y profesionalismo. Estas actividades generan y fortalecen vínculos con la sociedad, atraen nuevos usuarios quienes, con su participación activa desarrollan sentido de pertenencia hacia la Institución. De este modo, complementando la promoción de sus colecciones con propuestas encaminadas a insertar sus servicios en la comunidad a la que sirve, la Biblioteca se presenta como espacio clave en la trama cultural de la ciudad.
Actividades
Bahía Lee: Convocatoria voluntarios 2023
Martes 21/3 a las 18:30 h
Visita guiada para todo público
Visitas guiadas para instituciones
Miércoles 8 de marzo a las 18:30h
Clases de canto popular
Horario de atención
Taller de escritura creativa

“Antes que el tiempo arrase con todo”
Taller de escritura creativa para adultos en Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia (poesía/narrativa)
– Procedimientos y ejercicios de escritura
– Lectura colectiva
– Corrección y análisis de textos
Coordina Nico Guglielmetti
Comienza en abril
Frecuencia quincenal
Duración 5 meses
Costo mensual 4000 pesos
Lunes de 16 a 18 hs (Grupo 1) Tarde
Jueves de 10 a 12 hs (Grupo 2) Mañana
Lugar Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia – Avenida Colón 31
Consultas e inscripción: bibliotecapopularabr@gmail.com
Nicolás Guglielmetti (1981, Bahía Blanca)
Integró beca Vox Ruta 33 y EAPP (Escuela Argentina de Producción Poética) ambos programas destinados a la formación de escritores emergentes. En poesía publicó las plaquetas César Palace (Bahía Blanca, Colectivo Semilla, 2009), Tres dedos (España, Niña Bonita, 2011), La adolescencia del bostezo (Chile, Letras de Cartón, 2012), Bella Vista (Bahía Blanca, Vox, 2015) y Cruzar el desierto (Bahía Blanca, Colectivo Semilla 2018). Lleva editadas dos novelas: Fisher y los refugiados (17 grises Editora, 2015) y Los desquiciados (Hemisferio Derecho, 2017). En 2020 participó con Los Desquiciados de la Feria del Libro de Frankfurt y publicó El que pega último (Cuento, El viento Editor, Uruguay). En 2021 publicó Antes que el tiempo arrase con todo (Poesía reunida y selección de cuentos, Unidad de Sentido Editora). Su última novela ¿Podrán los robots dominar el fútbol mundial? fue publicada por Uoiea en 2022. Dirige las publicaciones Nexo Artes & Culturas y Destino Cultura. Integra el staff de las revistas literarias Gramaje Cero, Opcit Poesía y Uoiea Fanzine. Es editor y fundador de los proyectos editoriales bahienses Unidad de Sentido, FNBB y La Gallega Editora. Dicta talleres de escritura creativa desde 2016 y es uno de los organizadores del Festival de Narrativa de Bahía Blanca.