La próxima semana damos comienzo a todos los talleres que se realizarán en la Biblioteca, con actividades destinadas a público de todas las edades. En todos los casos, las actividades son libres y gratuitas, aunque algunas requieren inscripción porque son con cupo limitado.
Aquí los detalles:
A partir del 4 de abril todos los lunes de 14:30 a 16:30. “Bordado: historias y recorridos sobre el soporte”; taller gratuito auspiciado por Cooperativa Obrera. Durante ocho lunes. Coordinado por la profesora Aldana Tellechea. Destinado a todo público a partir de los 15 años. Cupo limitado. Inscripción e Informes en: Sala Juvenil.
A partir del 6 de abril todos los miércoles de 15:30 a 17:30 “Ajedrez”; taller gratuito auspiciado por Cooperativa Obrera. Durante ocho encuentros. Coordinado por el profesor David Tkalecz, para todo público a partir de los 10 años. Inscripción e Informes en: Sala Juvenil.
Sábados 9 y 30 a las 10:30 “Stop Motion”; taller de animación foto a foto a cargo de Magali Agnello. Destinado a chicos de entre 8 y 14 años de edad. Traer cámara digital y trípode (este último no excluyente). Duración un cuatrimestre. Cupo limitado. Inscripción e Informes en: Sala Juvenil.
Sábado 9 a las 10:30 “Filosofía con niñ@s”; coordinado por la profesora Majo Montenegro (UNS) para niñas y niños de 5 a 12 años con ganas de pensar, escuchar, dialogar, divertirse, filosofar!!. Sala Infantil.
Sábado 16 “Dibujo en la Biblio”; a cargo de Belén Martelli para todas las edades. Sala Infantil.
Sábado 23 a las 10:30 «Atrapamúsica» desde la música, la escucha, la lectura, la expresión y el juego se propondrán experiencias creativas grupales. Para niños de 3 a 12 años. Coordinadoras: Marianela Pacheco y Magalí Isacchi. Sala Infantil.
Viernes 29 a las 17:45 “Cuento con voz»; narraciones para adolescentes y adultos a cargo de Jorge Ricardo Mux e invitados. Sala Juvenil.
Sábado 30 a las 10:30 «Quimicuentos»; taller de narración de la química cotidiana para niñas y niños en edad escolar”. Coordinado por la Dra Sandra Hernández y colaboradores del Dpto de Química y Humanidades de la UNS. Sala Infantil.
Las narraciones en Kamishibai, a cargo de Claudia Lima, comienzan en mayo (sábado 7, 10:30hs).
Por consultas e informes:
- a través de nuestro formulario de contacto
- vía Facebook
- teléfono: 4554055
- personalmente: Av. Colón 31
¡Los esperamos!