Semillateca

La Asociación Bernardino Rivadavia y la Universidad Nacional del Sur, en el marco del Proyecto de Voluntariado “Geógrafos por un día: en busca del patrimonio verde… semillas con identidad” inician un trabajo asociado: la SEMILLATECA.

La directora del proyecto es la Mg. Graciela Benedetti que, como en años anteriores, con docentes, investigadores y estudiantes de la UNS junto a nuestro personal de biblioteca, coordinan voluntades realizando distintas actividades relacionadas con la Geografía.
El proyecto está organizado desde la cátedra Biogeografía Cultural donde se realizan año a año, con los estudiantes de la UNS, las salidas de campo en la ciudad de Bahía Blanca para conocer y aprender sobre el arbolado urbano. Participan también integrantes del Jardín Botánico de Bahía Blanca: las Sras. Nelly Itten y Melina Calfuán.

En esta oportunidad la convocatoria de voluntariado universitario se vincula a conocer el patrimonio verde urbano de la ciudad de Bahía Blanca y formar una biblioteca de semillas, en principio de árboles urbanos, que sean representativas de los barrios bahienses. No es el concepto original de guarda y conservación en un banco de semillas, sino que la idea es generar un espacio de intercambio “verde” que la comunidad misma se encargará de hacer crecer teniendo a la Biblioteca Rivadavia como punto de encuentro y administración de las semillas.

El proyecto tiene como objetivos invitar a la comunidad a participar y promover acciones para el conocimiento y valoración del arbolado urbano como parte del patrimonio verde de la ciudad.
Estimular y fortalecer los valores solidarios en la recolección, préstamo y devolución de semillas.
Promover, a través de salidas de campo, la participación de niños y niñas en edad escolar de tres barrios de la ciudad de Bahía Blanca (el proyecto Geógrafos por un día ya ha trabajado en las comunidades del barrio Cabré Moré, Stella Maris, Bajo Rondeau en oportunidades anteriores) en función de reconocer los árboles que conviven con ellos en las veredas que frecuentan y seleccionar semillas de aquellos ejemplares más significativos para contribuir a formar la semillateca que será gestionada por la Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia.

Esto es una nueva oportunidad para incluir a los niños en actividades sociales, educativas y culturales y que puedan involucrarse con el arbolado y cuidado del mismo, valorar los espacios propios del barrio, permitir una mayor inclusión social y un aprendizaje sobre la relación sociedad-naturaleza. A su vez, que la comunidad toda pueda continuar generando conciencia sobre los árboles y la importancia del acervo verde de las ciudades.

La presentación oficial de esta propuesta tiene fecha para el próximo miércoles 3 de octubre en Sala Infantil en el horario de 10 a 12 hs. A los interesados en participar ofreceremos sobres con 5 o más semillas de alguna de las especies recolectadas hasta el momento (fresno, albizia, sófora, braquiquito, acacia negra, catalpa, ciprés, ceibo, espinillo, lapacho, cina cina, gualeguay, paraíso, barba de chivo, etc.) acompañados de una ficha informativa sobre la especie elegida. También habrá bibliografía a disposición de socios y usuarios que quieran consultarla.

Se tomarán los datos de los participantes en una planilla para continuar en contacto y consolidar el hábito del feedback. También se podrán comunicar con la página de la biblioteca (www.abrbp.org.ar) o con nuestro Facebook (@BibliotecaPopularBernardinoRivadavia) para contarnos sobre la evolución y destino de las plantas germinadas, hacer comentarios, sugerencias, subir fotos, etc.
Esperamos que, a partir del intercambio, podamos incorporar una sección de huerta, una de plantas ornamentales y otra de aromáticas.

Comentarios cerrados.